Original y 1 (una) fotocopia de ambas caras.
Original y 1 (una) fotocopia o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
Es Directora Editorial (Project Manager) en Grupo VI-DA en el área de publicaciones digitales, Indielibros.com. Periodista especializada en audiencias. Fundadora de TKM mundotkm.com, fue editora en Infobae.com y dirigió medios gráficos tales como TKM, Psicología Positiva, Tendencia. Anteriormente, se...
Periodista, Lic. en Cs. de la Comunicación, posgrado en Gestión de la Educación. Trabajó como cronista de exteriores y productora artística en Rock and Pop, Radio Ciudad y Radio 10, entre otros medios. En C5N realizó la producción periodística del programa de entrevistas “Mundo Casella”.
Redactor en Espectáculos de Diario Popular. Trabajó en Deportes de los diarios Crónica y Libre. Fue productor en transmisiones de Radiogol y comentarista de vóley en Multideportes. Escribió el libro “All Boys 100 años 100 historias”. Docente en escuelas de Periodismo desde 2002.
Periodista. Estudió Ciencias de la Comunicación (UBA). Es Columnista Deportivo en Radio Ciudad AM 1110 y en la FM 2x4 FM 92.7. Fue productor y coordinador de aire. Publicó notas para la Revista “Un Caño” y fue colaborador de la Cadena Televisiva NTN 24 (Colombia).
Locutora y periodista deportiva, recibida en ETER. Forma parte del informativo de la AM 750 desde 2010. Productora periodística y colaboradora en programas como “Historias de Pasión Xeneize” con Dalma Maradona y “Arqueros, ilusionistas y goleadores” con Gonzalo Bonadeo.
Periodista, Lic. en Cs. de la Comunicación, posgrado en Gestión de la Educación. Trabajó como cronista de exteriores y productora artística en Rock and Pop, Radio Ciudad y Radio 10, entre otros medios. En C5N realizó la producción periodística del programa de entrevistas “Mundo Casella”.
Columnista deportivo en Canal 26 y en Radio de la Ciudad, la 2x4, FM 92.7. Trabajó en ESPN como productor y cronista, condujo transmisiones de boxeo en Combate Space, además de ser columnista deportivo en Radio 10. Escribió en la revista Ringside, en las publicaciones PreMatch y Try Mundial.
Periodista, productor de radio. Fue cronista y productor de los servicios informativos de Radio Del Plata y de Radio América. Actualmente, es el coordinador de producción del programa “ Gente de a pie", que conduce Mario Wainfeld en radio Nacional y es productor periodístico de “Pablo y a la bolsa”...
Es Lic. en Com. Social (UBA). Editor de Deportes en Clarín desde 1996. Cubrió los JJ OO de Beijing 2008 y Londres 2012, los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, los Mundiales de básquet de Japón 2006, Turquía 2010 y España 2014, y el primer título de Emanuel Ginóbili en la NBA (2003).
Trabaja en diario La Nación desde 2009, escribió en revistas TXT y Noticias y diario Crítica de la Argentina. Cubrió el Mundial de fútbol 2006. Fue pasante en El País, España. En radio, Polideportivo Ciudad, de AM 1110, Radio de la Cdad de Bs As. Fue becado por el British Council en 2005.
Trabaja en Diario La Nación desde 1986. Cubrió los mundiales de fútbol de 1998, 2002, 2006, 2010 y los JJ OO de Atenas. También la Copa Intercontinental de Clubes, Copa América, mundiales juveniles de rugby y de seven, y los torneos de tenis de Wimbledon y Flushing Meadows.
Hasta 2005 integró la producción de básquetbol de ESPN en torneos panamericanos, ligas sudamericanas y campeonatos argentinos. Fue parte de la revista Smash hasta 2011 y cubrió series de Copa Davis, Fed Cup y torneos ATP. Formó parte del programa “Saque y Volea” en Radio Belgrano en 2003 y 2004.
- ¿Las formaciones intensivas son carreras o cursos?
Son cursos intensivos, de un año de duración (marzo a diciembre)
- ¿Están reconocidos por alguna autoridad oficial?
Sí, las formaciones intensivas están certificadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires mediante la Dirección General de Educación de Gestión Privada.
- ¿Qué título debo tener para cursar la formación intensiva?
Cualquier persona con título secundario puede cursar la formación intenisva.
- ¿Se cursa de manera presencial o a distancia?
Las formaciones intensivas tienen una modalidad mixta: las materias cuatrimestrales se cursan de manera presencial. Los cursos de 6 semanas de duración se cursan en el Campus virtual ETER, a distancia.
- ¿Cuántas veces por semana curso?
Las formaciones intensivas se cursan dos veces por semana.
- ¿Qué duración tienen las materias?
Cada materia tiene una duración de 16 semanas (un cuatrimestre). También realizarás un curso de 6 semanas en el Campus virtual (uno en el 1° cuatrimestre y otro en el 2°).
- ¿Qué título obtengo al concluir la formación intensiva?
No se trata de un título sino de un Diploma certificado de aprobación del Curso de Actualización y Perfeccionamiento Técnico-profesional; expedido por el Ministerio de Educación de la ciudad a través de la DGEGP.
- ¿Si cuando termino de cursar quiero continuar con la carrera, puedo?
Sí, todas las materias que curses en la formación intensiva se reconocen como equivalentes para continuar tus estudios en ETER.