Guion de Ficción
Por razones de público conocimiento, las fechas estipuladas están sujetas a las decisiones gubernamentales.

Contenidos
Durante la cursada vas a realizar ejercicios de escritura hasta concluir en un guión de una pieza audiovisual de ficción de 5 minutos.
CAMPO LABORAL
CARGA HORARIA
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

DNI
Original y 2 (dos) fotocopias de ambas caras.

TÍTULO SECUNDARIO
Original y 2 (dos) fotocopias o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.

FOTO
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

PAGO DE MATRÍCULA
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
CONTENIDOS
Durante la cursada vas a realizar ejercicios de escritura hasta concluir en un guión de una pieza audiovisual de ficción de 5 minutos.
Plan de estudios
Clase 1:
Presentación General del grupo. ¿Qué es un Guion? Historia y desarrollo del guión de ficción. El oficio de guionista. El guión como el primer instrumento de todo proyecto audiovisual. Escribir guiones de ficción para cine, televisión e internet. Los diversos formatos en cada medio. Consignas básicas de un guión: El lugar, la acción y los diálogos. Ideas válidas para desarrollar en diversos formatos. Diferencias. Práctica: Escribir tres ideas para un cortometraje y tres ideas para un largometraje. Analizarlas en clase. Se propondrá un films para visionar en la semana que será analizado en la siguiente clase.
Clase 2:
La secuencia como una unidad con principio, desarrollo y final que dispara a la secuencia siguiente. La Estructura en Tres Actos. El Punto de Giro. Premisa Dramática. El Conflicto. El Poder de Síntesis. El Logline. Identificar en el film que se visionó en la semana cada uno de los actos del desarrollo de un guión y los puntos de giro. Práctica: Visión de una secuencia de un film que será redactada. Para siguiente clase preparar tres ideas para escribir el guión final de 5 minutos que escribirá cada alumno. Films a ver en la semana que será analizado la siguiente clase.
Clase 3:
La sinopsis argumental (un cuento con principio y final)- La re-escritura- Los Personajes El Protagonista & Antagonista. Personajes secundarios. Biografías de cada uno de ellos. Relacionar la idea, las acciones de los personajes, sus motivaciones para crear la trama. Análisis de la interacción de los personajes y las tramas del film visionado en la semana. Práctica: Lectura de ideas para cortometraje. Elección de la idea a guionar. Próxima clase traer Story Line y Escaleta corto de 5 minutos. Biografías de los personajes principales del corto.
Clase 4:
Diferencias, limitaciones dramáticas y económicas que se plantean para escribir para cine, televisión o medios digitales, tanto webseries como guiones para video juego. Trama y Sub-Tramas. Personajes El diálogo y las tres esferas del mensaje del personaje (Aquello que dice, lo que piensa y lo que bulle en su inconsciente). Próxima clase: Sinopsis del corto de 5 minutos
Clase 5:
Sobre algunos de los trabajos de los alumnos, se analizará cómo se estructura una idea. Tratamiento y escaleta. Investigación y desarrollo de los personajes desde su yo interno hacia su personalidad externa y de ésta a su transformación interna. Los diálogos como apoyo de la acción y no como descripción de la acción. Para la próxima clase guiones de 5 minutos.
Clase 6:
Lectura en clase de guiones de cinco minutos. Diálogos. Una breve introducción a la realización mediante las tecnologías actuales (celulares, cámaras de fotos digitales, cámaras de video hogareña, etc..), sonorización, montaje y exhibición a través de youtube para que los alumnos se decidan a grabar sus guiones.
Beneficios
Preguntas frecuentes
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en INSCRIBIRME AHORA, completar la información y seleccionar abonar por "Mercadopago". Automáticamente se abrirá una pestaña de Mercadopago, y allí podrás elegir la forma de pago que desees (efectivo y tarjetas). Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente.
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
Nuestros seminarios son de carácter introductorio justamente para que toda persona con o sin experiencia previa pueda cursar.
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el periodo de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera. La jornada afectada puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases o sumando un nuevo día. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, en cada cursada se crea un grupo de Facebook cerrado en el que podrás estar en contacto con tu docente y compañerxs para hacer tus consultas y ponerte al día.
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables.
Se aplicará el descuento que más te beneficie.
Si estoy bajo algún tratamiento medico o tengo movilidad reducida, ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma mas cuidadosa para tu bienestar.
En el caso de tener movilidad reducida te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para readaptar las aulas y puedas disfrutar de tu seminario.