Leer para Escribir
Contenidos
CAMPO LABORAL
CARGA HORARIA
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

DNI
Original y 2 (dos) fotocopias de ambas caras.

TÍTULO SECUNDARIO
Original y 2 (dos) fotocopias o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.

FOTO
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

PAGO DE MATRÍCULA
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
CONTENIDOS
Plan de estudios
Clase 1: Empezar por el final
Narración: sentido y relato. La fuerza de la transformación. La fábula. Moraleja y sentido. Sentido literario. Finales abiertos y cerrados.
Clase 2: Preparación de la revelación y género fantástico
Los géneros literarios. Caja de conceptos. tono. La preparación de la percepción. Texto y contexto. Unidad de efecto y efecto único. El marco dialogado. Estructura y sentido. Estructura y género.
Clase 3- Revelación y género policial
El policial como relato de una investigación: victimario, motivación, modus operandi, causa. La unidad de efecto y el verosímil. El policial y su época. El aporte del narrador al relato. El sentido del policial. El triunfo de la razón sobre lo inexplicable.
Clase 4- Narrativa moderna y sentido
Los escritores profesionales. Arlt, Storni, Quiroga. Similitudes y diferencias. Final y Revelación. El narrador. El sentido.
Clase 5- El sentido elíptico
Crisis cultural de la modernidad. Los chejovianos y la elipsis. Ernest Hemingway. Flannery O´Connor. La elipsis. La “Teoría del iceberg”. Tiempo, acción e información. La trama. El “realismo” de los chejovianos. El tono, personaje y moral.
Clase 6- El sentido imposible o absurdo
Introducción al “camino de Kafka”. Género, Tono, Personajes y Sentido en Kafka. El surrealismo de Carrington.
Clase 7- El sentido en poesía
La lírica barroca: de cómo decir bellamente a cómo decir oscuramente. Épica, lírica y dramática. Góngora. Sor Juana. Lope. Quevedo. Estructuras y figuras retóricas. Poesía y guion.
Clase 8- El sentido estalla
La poesía o cómo hacer decir al lenguaje mucho más de lo que dice. Niveles de significación del lenguaje. El nivel gráfico. El nivel fonético. El ritmo y la repetición. La métrica. El nivel semántico.
Beneficios
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491128691078
Preguntas frecuentes
¿Cuando finaliza el curso te dan certificación?