Práctica y Uso de la voz
Contenidos
Se brindarán los conocimientos básicos para grabar y limpiar la propia voz en casa. Herramientas para encarar la lectura de textos narrativos, informativos y publicitarios. También nos adentramos en los formatos más usados en radio, el magazine y la radioformula.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Se puede grabar en el celular o en un mic en casa, sólo se trata de buscar las mejores condiciones de silencio y acústica para que salga lo mejor posible. Posibilidad de enviar el archivo de audio por la plataforma (el archivo es el TP cuya devolución se hará también en audio).
Se trabaja con 1 canal. Aunque se puede mezclar en 2 canales (poner una cortina musical). Nos interesa el sonido de la voz limpia.
No trabajamos con plug ins, cámaras ni efectos sobre la voz.
CAMPO LABORAL
CARGA HORARIA
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

DNI
Original y 2 (dos) fotocopias de ambas caras.

TÍTULO SECUNDARIO
Original y 2 (dos) fotocopias o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.

FOTO
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

PAGO DE MATRÍCULA
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
CONTENIDOS
Se brindarán los conocimientos básicos para grabar y limpiar la propia voz en casa. Herramientas para encarar la lectura de textos narrativos, informativos y publicitarios. También nos adentramos en los formatos más usados en radio, el magazine y la radioformula.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Se puede grabar en el celular o en un mic en casa, sólo se trata de buscar las mejores condiciones de silencio y acústica para que salga lo mejor posible. Posibilidad de enviar el archivo de audio por la plataforma (el archivo es el TP cuya devolución se hará también en audio).
Se trabaja con 1 canal. Aunque se puede mezclar en 2 canales (poner una cortina musical). Nos interesa el sonido de la voz limpia.
No trabajamos con plug ins, cámaras ni efectos sobre la voz.
Plan de estudios
Clase 1. Nos ponemos en marcha
Nos presentamos y contamos nuestro objetivos con el curso. También compartimos
nuestros trabajos para que los escuche el resto del grupo y la profe¿Cómo encarar el
habla frente a un micrófono? ¿Cómo armar en casa un lugar donde podamos grabarnos de
la mejor manera posible? Ademas, cómo cuidar la voz y repaso de vocales y signos de
puntuación.
Clase 2. El Relato
Nos metemos en el mundo del relato literario, trabajamos con frases ¿Cómo dar
intención?
Diferencias entre leer e interpretar. ¿Cómo captar los climas del relato y como
transmitirlos?
Leer en voz alta un relato, como base de la lectura general sobre la que partimos hacia
otros géneros
Clase 3: Lectura comercial
El mundo de la publicidad y la artística para medios. Diferencias entre los anuncios clásicos
y los contemporáneos ¿Cómo incide la tecnología en nuestra forma de leer? La sonrisa, la
clave de todo.
Clase 4: Lectura informativa
Cómo comunicar noticias actualidad en radio. Comentamos los hechos del día a partir del
portal web de nuestra ciudad. Ademas ¿Qué son los “servicios”? ¿Qué los diferencia de las
“noticias”?. Cómo compartir los datos del tiempo y el transito en tu ciudad.
Clase 5: Radioformula
Compartimos música y servicios en la radio: La FM. Cómo presentar una canción y como
desanunciarla. La importancia del timing y (de nuevo) la sonrisa para una salida al aire más
efectiva. Nos pegamos a la onda de la música para acompañar a los oyentes de la mejor
manera.
Clase 6. Magazine
Nos adentramos en el formato más utilizados en las AM del país. Estructura, roles y
dinámica del magazine. Las reglas de oro para armar un programa en grupo. Nociones
básicas de conducción y de armado de columna.
Beneficios
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491128691078
Preguntas frecuentes
