Primer acto: cómo escribir un guion
Contenidos
CAMPO LABORAL
CARGA HORARIA
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

DNI
Original y 2 (dos) fotocopias de ambas caras.

TÍTULO SECUNDARIO
Original y 2 (dos) fotocopias o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.

FOTO
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

PAGO DE MATRÍCULA
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
CONTENIDOS
Plan de estudios
Clase 1: ¿Qué es un guión?
Especificidades del lenguaje audiovisual. El uso del tiempo. El valor relativo de las palabras. La noción de montaje. Qué es el diseño clásico. Ejemplos.
Clase 2: Conflicto
Un conflicto no es un problema. No hay historia sin conflicto. El conflicto matriz y los conflictos secundarios. Conflictos interno y externo. Red conflictual. Clímax. Ejemplos y ejercicios.
Clase 3- Personajes.
Los personajes no son personas. Protagonista y antagonista. Caracterización y carácter: no hay personaje interesante sin contradicción. El arco dramático: por qué un personaje debe cambiar. Indagación: qué debemos saber de un personaje para empezar a escribir. Presentación: cómo muestro a un personaje de un modo claro, interesante y rápido. Ejemplos y ejercicios.
Clase 4- Diálogo.
Un diálogo no es una conversación. La economía del diálogo. El diálogo como acción. Diseño y dirección de un diálogo. Texto y subtexto. Cuánto debe decirse. Formatos de guion. Ejemplos y contraejemplos. Ejercicios.
Clase 5- La escena.
Cada escena es una pequeña historia. La escena como un cambio. Una película vive en las escenas. Situación, personajes, conflicto, diálogos, todo a la vez. Tensión, sorpresa y suspenso. Ejemplos y ejercicios.
Clase 6- Estructura
Cómo se cuenta una historia. La estructura de tres actos y sus cambios: desde Aristóteles a Netflix. Puntos de giro, incidente incitador, midpoint y clímax. Ejemplos y ejercicios.
Clase 7- La historia
El momento de la idea. ¿Cómo se escribe un story line? ¿Qué es una premisa? ¿Cuántos tipos de historias hay? Ejemplos y ejercicios.
Clase 8- Sinopsis y escaleta.
Todos los pasos previos al guion. El concepto de “Beats” como pasos de una historia. La transformación de sinopsis en escenas. Trabajo final.
Beneficios
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491128691078
Preguntas frecuentes
