Producción de audio digital
Contenidos
CAMPO LABORAL
CARGA HORARIA
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

DNI
Original y 2 (dos) fotocopias de ambas caras.

TÍTULO SECUNDARIO
Original y 2 (dos) fotocopias o constancia de título en trámite o constancia de alumno regular.

FOTO
1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

PAGO DE MATRÍCULA
Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link
CONTENIDOS
Plan de estudios
Unidad Nº1: Pro Tools (4 clases)
Clase 1 :Introducción a la estación de trabajo
Introducción y configuración . Discos duros. Buffer Size, ¿Qué es , y cómo influye en el proceso de reproducción y grabación en los software de audio. Reconocimiento de interfaz. Ventanas y transporte. Sesiones, tipos y guardado para trasporte. Modos de edición
Clase 2 :Tracks
Pistas. Tipos de tracks, características y partes. Export e Import (Audio y video). Añadir/convertir y copiar archivos al directorio raíz. Compatibilidad de formatos. Reglas y configuración de tiempo de una sesión. Edición y herramientas básicas. Grabación.
Clase 3 :Inserts, Sends y Automatización
Insertos y envíos. Tipos de inserts, como utilizar envíos, agrupar canales y armar submezclas. Tipos de automatizaciones en tiempo real. Trabajo con envolventes con distintos parámetros. Automatización de plugins.
Clase 4: Actividad Práctica
En base a los contenidos desarrollados, se pretende a partir de esta actividad, poner practica los conocimientos vistos en las clases anteriores de forma creativa .Para ello veremos nociones generales de sonomontaje.
Unidad Nº2: Ableton Live (4 Clases)
Clase 5: Introducción a la estación de trabajo
Aspectos Generales. Herramientas Básicas. Guardado de sesiones y renderizado. Set lives. Vistas edición y arreglo. Como grabar una canción a partir loops. Configuración de tiempo de una sesión. Importancia de los bpm.
Clase 6: Edición y mezcla
Edición y mezcla. Ruteo de señal. Uso de auxiliares , Inserts y sends.. Tracks: reconociendo las funciones principales. Trabajo con envolventes con distintos parámetros. Automatización de plugins.
Clase 7: Warpeo y sampling
Nociones generales de uso de instrumentos. Warpeo y sampling. Nos introduciremos en la creación de loops , remixes o mash ups a partir del uso de master tracks.
Clase 8: Actividad Práctica
En base a los contenidos desarrollados, se pretende a partir de esta actividad, poner en práctica los conocimientos vistos en las clases anteriores de forma creativa e introducir al usuario en el perfil del software.
Unidad Nº3: Reaper
Clase 1: Introducción a la estación de trabajo
Introducción y configuración . Reconocimiento de interfaz. Ventanas y transporte. Manejo de proyectos, y guardado de manera correcta de una sesión. Docker y vista del mixer.
Clase 2: Tracks. y edición de objetos
Tipos de tracks, características y partes. Export e Import (Audio y video). Compatibilidad de formatos. Reglas y configuración de tiempo de una sesión. Edición y herramientas básicas.
Clase 3:Inserts , sends
Insertos y envíos. Tipos de inserts, como utilizar envíos, agrupar canales y armar submezclas. Tipos de automatizaciones en tiempo real. Trabajo con envolventes con distintos parámetros. Automatización de plugins.
Clase 4: Actividad práctica
Uso de las Daws de manera conjunta. Que es el Rewire en un editor de audio. Aplicaremos lo vistos durante la cursada en un trabajo final, a través de esta herramienta, que nos va a permitir sincronizar dos programas al mismo tiempo.
Beneficios
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491128691078