Preguntas frecuentes
¿Cómo me inscribo a la carrera a distancia?
La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario y mandarnos la documentación solicitada.
¿Qué documentación tengo que presentar?
Para completar la inscripción, tenés que enviarnos vía email tu título secundario o certificado de título en trámite, junto al DNI. Todo escaneado a color, anverso y reverso. Si todavía no terminaste el secundario, escaneá un certificado de alumno regular.
¿Cómo sé si la carrera es para mi?
Si sos curioso/a, si te gustan los deportes y disfrutas de las entrevistas a tus deportistas favoritos, la carrera es para vos.
Si te gustan los medios, comunicar contenidos en plataformas digitales, ir a entrenamientos y seguir las actividades de los clubes y equipos, la carrera es para vos.
¿Cómo es el desarrollo de las clases a distancia?
Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado.
Además, vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas.
¿En las clases curso con otras personas?
Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.
¿Cuánto dura la carrera?
La carrera está diseñada para ser cursada en 2 años y medio (5 cuatrimestres), con una dedicación aproximada de entre 15 y 20 horas semanales.
¿Qué pasa si no puedo dedicarle ese tiempo?
No hay problema, podés avanzar al ritmo que quieras. Lo que puede pasar es que la carrera se te extienda un cuatrimestre más.
¿Cuánto duran las materias?
La mayoría de las materias tiene una duración bimestral (2 meses/ 8 clases). Otras son de duración cuatrimestral (4 meses/16 semanas). También cursarás seminarios prácticos breves, de 4 semanas, que te brindarán conocimientos necesarios para la profesión.
¿La carrera a distancia tiene título oficial? ¿Está reconocida por el Ministerio de Educación?
La carrera tiene título oficial en trámite, Exp. Nº 6340641/20 Ministerio de Educación del GCBA.
Cuando finalizo la carrera ¿qué título obtengo?
Al terminar los dos años y medio te recibís de Técnico Superior en Periodismo deportivo.
¿La carrera otorga un título intermedio?
Sí, a los dos años de cursada podés obtener un Certificado profesional intermedio de “Asistente de redacción y producción en periodismo deportivo” que te habilita a trabajar en medios de comunicación.
¿Cómo hago para cursar? ¿Tengo días y horarios fijos?
La carrera se dicta completamente a distancia por medio del Campus ETER. No hay horarios fijos, vos disponés cuál es el mejor momento para estudiar y hacer las actividades. Salvo en las clases que se desarrollan por videoconferencia, cuyo horario se informará con mucha antelación. Si no podés asistir no hay problema, porque luego subiremos el video de ese encuentro.
¿Cuántas horas me demanda la carrera por semana?
El tiempo aproximado de dedicación semanal es de entre 15 y 20 horas.
¿Tengo que presentar trabajos prácticos para aprobar las materias?
Sí, en la carrera hay todo tipo de trabajos: de escritura, de edición, de producción audiovisual, ejercicios prácticos, monografías. La única manera de aprender el oficio del periodista es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos.
¿Cómo se aprueban las materias?
Todas las materias se aprueban con exámenes finales y en distintas modalidades de acuerdo a cada asignatura: algunas pueden requerir la defensa oral de un trabajo, otras la presentación de todas las actividades que hiciste en la materia (portfolio), otras la edición de una pieza audiovisual o un programa de radio y otras requerirán posteos en redes sociales u otras plataformas.
¿Tengo que rendir un examen de ingreso para empezar la carrera?
No, solamente tenés que haber terminado el secundario.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Para inscribirte tenés que haber terminado el secundario o estar en el último año.
Si sos mayor de 25 años y no finalizaste el secundario también podés cursar la carrera de acuerdo a la Ley 24.521.
Si cursaste el secundario en el exterior, tenés que validar tu título. Comunicate con nosotros para más detalles a eter.bienestar@gmail.com.
¿Cuáles son los aranceles y cómo puedo abonar?
El arancel puede abonarse en pagos mensuales o un pago anual. Lo podés abonar por MercadoPago o transferencia bancaria.
Soy extranjero ¿puedo estudiar esta carrera?
Por supuesto. Los contenidos de las materias son aplicables a la profesión de cualquier país y los modos de trabajo son similares en los medios de comunicación de la región, pero el título oficial solo tiene validez en Argentina. Para personas que cursan desde otros países, el certificado de Periodista deportivo lo emite ETER -Escuela de Comunicación- y no el Ministerio de Educación.
SOBRE EL CAMPUS
¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
Una vez que hayas finalizado la inscripción recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Una semana antes del inicio de clases se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus y te invitaremos a una charla informativa virtual para empezar a conocernos y contarte en detalle quiénes serán tus docentes y cómo vamos a trabajar durante la cursada.
¿Cómo accedo al material?
Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades.
¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.
¿A quién consulto si tengo dudas?
El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.
Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso. ¿Con quién me comunico?
La clave de acceso será enviada 72 hs después de realizada la inscripción. Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Recordá que los materiales de cada materia se habilitan una semana antes del comienzo de clases.
¿Por qué no puedo ingresar al campus con mi clave?
Verificá que tu usuario no haya sido desactivado por falta de pago o de entrega de documentación. Revisá tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación ahí. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Google Chrome, Mozilla, Opera o Firefox).